![]() |
Parece una conjura, pero no... |
Tienes un coche eléctrico, y por razones de trabajo tienes que ir a Madrid, desde León, para volver en el día. Trabajas pro al mañana, tienes una comida de trabajo, otra reunión a eso de las seis, y no sabes cuándo vas a terminar, pero rezas para que la cosa nos e prolongue y a las nueve puedas estar volviendo. O a las diez como mucho, para llegar a casa a la una y pico.
No es ciencia ficción.
Pues resulta que miras la distancia y tienes 345 Km. ¿Cómo hacemos? El fabricante de nuestro carísimo coche eléctrico dice que la autonomía puede ser de 350 Km, o de 400 incluso, pero resulta que de León a Madrid pueden surgir unas cuantas vicistudes... ¿Vamos de una tirada? ¿o no paramos a medio camino? ¿Y en ese caso, dónde? Propongo Tordesillas.
¿Y por qué Tordesillas? Porque si teno suerte y encuentro cargador, tardaré media hora en recargar, y si no lo encuentro, aún tengo autonomía para intentarlo un poco más adelante.
Llego a Tordesillas y no hay nadie. Genial. Y si llego y están ya pcupadas las dios plazas de recarga eléctrica rápida? ¿Qué hago? ¿Espero media hora y otra media hora de recarga que necesitará mi coche o me voy a otro lado?
Mientras sólo hay un puñado de electricos, los puntos de recargar pùeden estar libres... Pero como se extiendan, no va a ser así. No: por mucho que también aumenten los puntos de recarga, no va a ser así. Ya lo explico otro día.
Paro en Tordesillas. Bien. media hora de recarga. Llego a Madrid. Cuatro horas largas de viaje. Cinco si tengo mala suerte con la recarga.
Y lo mismo de viaje de vuelta, ¿no? No , que en el viaje de vuelta hay menos estaciones de servicio abiertas... Así que a mirar en la aplicación, desviarme hasta Medina del Campo... y que haya suerte.... ¡qué estrés! Con un coche que me costó 30.000€
¿Quien decía que vendía Opel Corsa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario